Organiza tus ingresos y gastos de forma sencilla y empieza a controlar tu dinero desde hoy
¿Te ha pasado que cobras, pagas un par de cosas, haces algunos gastos… y a final de mes no sabes en qué se fue el dinero?
Crear un presupuesto personal eficaz no tiene por qué ser complicado. De hecho, es una de las decisiones más poderosas que puedes tomar para mejorar tu vida financiera. En esta guía vas a aprender paso a paso cómo organizar tus ingresos, controlar tus gastos y tomar decisiones con claridad, sin agobios.
Además, te mostraremos herramientas que hacen este proceso mucho más sencillo y automático, ideales para quienes no quieren complicarse con hojas de cálculo o fórmulas.
¿Qué es un presupuesto personal y por qué lo necesitas?
Un presupuesto es simplemente un plan para tu dinero. Te permite decidir, de forma anticipada, cómo vas a gastar y ahorrar lo que ganas cada mes.
Beneficios reales de tener un presupuesto:
- Eliminar el estrés financiero.
- Ahorrar para lo que realmente importa (viajes, fondo de emergencia, vivienda…).
- Evitar deudas innecesarias.
- Tomar decisiones conscientes en vez de gastar por impulso.
- Ver de forma clara cuánto puedes gastar y en qué.
Paso 1: Conoce tus ingresos reales
Empieza anotando todos tus ingresos mensuales netos: sueldo, ingresos extra, comisiones, ventas, etc. Si son variables, usa un promedio conservador (por ejemplo, el ingreso más bajo de los últimos 6 meses).
Herramienta recomendada:
👉 Abre una cuenta digital con Vivid Money y visualiza automáticamente tus ingresos y categorías de gasto.
Paso 2: Registra tus gastos mensuales
Anota todos tus gastos fijos (alquiler, luz, suscripciones) y variables (alimentación, ocio, transporte). Usa al menos 3 meses como referencia para obtener una media.
Truco: Divide tus gastos en categorías claras: vivienda, transporte, comida, ocio, ahorro, deudas.
Herramienta útil:
👉 Prueba Revolut, que categoriza automáticamente tus gastos y te envía alertas cuando superas los límites.
Paso 3: Define objetivos financieros claros
Un presupuesto sin objetivos es como un GPS sin destino. Pregúntate:
- ¿Quiero ahorrar para un fondo de emergencia?
- ¿Reducir deudas?
- ¿Ahorrar para viajar o independizarme?
- ¿Invertir en mi formación o en un negocio?
Establece metas mensuales y anuales que puedas medir.
👉 Descubre este curso práctico para mejorar tus finanzas personales
Paso 4: Aplica la regla 50/30/20 (o adapta la tuya)
Una forma sencilla y muy efectiva de organizar tu presupuesto es con esta fórmula:
- 50% para necesidades (alquiler, comida, transporte).
- 30% para deseos (ocio, viajes, caprichos).
- 20% para ahorro o pago de deudas.
Si tu situación es diferente, adáptala. Lo importante es tener un esquema claro y constante.
Paso 5: Automatiza tu dinero
La automatización es tu mejor aliada. Programa transferencias automáticas el mismo día que cobras para no depender de la fuerza de voluntad.
- Ahorro automático → de tu cuenta principal a una cuenta de ahorro separada.
- Pagos automáticos → servicios recurrentes o suscripciones.
- Inversiones mensuales → fija una cantidad y deja que trabaje sola.
Consejo pro:
👉 Con Revolut puedes crear “Vaults” (huchas digitales) y automatizar tus ahorros redondeando tus compras o fijando metas.
Paso 6: Revisa tu presupuesto cada mes
Un buen presupuesto no es rígido: se ajusta a la realidad. Revisa tus cifras una vez al mes, analiza si hay fugas de dinero y reajusta según tus prioridades.
App recomendada:
👉 Usa Fintonic para tener alertas automáticas, informes de gasto, y control total de tus suscripciones.
Paso 7: Reduce gastos innecesarios sin dejar de disfrutar
Presupuestar no significa vivir con restricciones. Se trata de darle sentido a cada euro que gastas.
- ¿Puedes cambiar tu tarifa móvil a una más barata?
- ¿Hay suscripciones que no estás usando?
- ¿Estás pagando comisiones bancarias innecesarias?
Tip útil:
👉 WiZink ofrece tarjetas sin cuota anual y con cashback, ideal para reducir gastos fijos y ganar con tus compras.
Ejemplo práctico de presupuesto mensual (1.500 € netos)
Categoría | Cantidad (€) | % del ingreso |
---|---|---|
Vivienda | 500 € | 33% |
Alimentación | 200 € | 13% |
Transporte | 100 € | 7% |
Ocio y caprichos | 200 € | 13% |
Ahorro | 300 € | 20% |
Otros | 200 € | 13% |
Este modelo es flexible. Lo importante es que cada euro tenga una función asignada.
Herramientas recomendadas para aplicar esta guía:
Aquí tienes una selección de recursos que te ayudarán a llevar tu presupuesto al siguiente nivel:
✅ Vivid Money – Control y cashback sin comisiones
✅ Revolut – Automatiza y categoriza tus gastos
✅ WiZink – Tarjeta gratuita con reembolso
✅ Curso para mejorar tus finanzas personales desde cero
Conclusión: Un plan sencillo para lograr grandes resultados
Tener un presupuesto no es cosa de expertos en finanzas. Es una herramienta simple que te permite vivir con más tranquilidad, tomar mejores decisiones y alcanzar tus metas más rápido.
No importa cuánto ganes: lo que realmente transforma tu economía es cómo administras tu dinero.
Empieza hoy mismo. Descarga una app, crea tus categorías y toma el control. En unos meses, notarás la diferencia.